A Camila, por su empeño en aprender la lengua de sus abuelos
y a Marielle Franco, no hace falta decir por qué.
¿Quién lo creyera, sin embargo? Es una mujer aún:
hasta esta misma vida, tan horrible y todo,
oprime y pone en tensión su resorte
de mujer, la electricidad femenil.
Jules Michelet, La bruja (1862)
Desde los albores de la
humanidad y la historia de las civilizaciones bastó una sola mujer para desatar
calamidades y arruinar al hombre: la expulsión del Paraíso, la guerra de Troya,
la disolución de la banda de rock inglesa más grande de todos los tiempos. La
lista es inagotable. Cada vez que compro un kilo de manzanas deliciosas, me
pregunto cuán distinto hubiese sido el mundo si a Eva no se le hubiera ocurrido
ofrecer un refrigerio frutal a Adán, si Helena hubiera sido menos agraciada, si
la exposición de Yoko Ono del 9 de noviembre de 1966 en la Indica Gallery de
Londres se hubiera suspendido por mal tiempo, y así sucesivamente.
Reflexión similar vale
para la caída del imperio azteca, la conquista de México por Hernán Cortés y el
consecuente mestizaje, esa agonía entre hispanismo e indigenismo que
caracteriza lo que llamamos “ser americanos”. La responsable en este caso es —además
de mujer— india y negra, y tiene —al igual que el diablo— no uno, sino varios
nombres: Malinalli, Marina, Malintzin, Malinche. A la sazón, la pregunta que me
hago no es qué hubiese sido del valeroso Hernán Cortés, de su campaña y de su
encuentro con Moctezuma si la Malinche hubiera sido menos entrometida y hábil
con las lenguas, sino qué se hubiese dicho y escrito sobre ella si en vez de
mujer hubiese sido hombre. Ya sé, la pregunta le suena a cliché feminista y le
produce aversión. Yo le doy la razón, usted deme el gusto de seguir leyendo un
poco más.
Cortés llegó a la isla
de Cozumel, desde Cuba, en 1519. Las dos expediciones anteriores habían
fracasado porque ninguno de los exploradores a cargo, Francisco Hernández de
Córdoba y Juan de Grijalva, había logrado penetrar en lo profundo de las
tierras mexicanas. El entonces gobernador de Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar,
decide asignarle a Cortés la tercera expedición, aunque no sin dudar de su
idoneidad y, principalmente, de su lealtad. Antes de que Velázquez pudiera
arrepentirse y cancelar la travesía, Cortés reclutó a unos 300 hombres y
emprendió viaje, intempestivamente y sin autorización definitiva, en noviembre
de 1518. La tarea que se le había encomendado era hacer un reconocimiento del
lugar, descubrir el secreto de los pueblos indígenas y volver con la
información, pero Cortés estaba para faenas más importantes. Desde su llegada,
o incluso antes, su objetivo había sido conquistar esas tierras, poblarlas y
quedarse con el mérito y los tributos correspondientes. Velázquez estaba en lo
cierto: Cortés era, cuanto menos un rebelde, sino un traidor.
Uno de los motivos por
los que las expediciones solían fracasar era la dificultad para comunicarse con
los habitantes de los territorios explorados. Si la expulsión del Paraíso había
marcado la primera caída del hombre, Babel había sido la segunda, y todavía
seguía arrojando su maldición sobre los mortales. Tras su llegada a México, Cortés
resuelve ir al encuentro de Jerónimo de Aguilar, sobreviviente de un naufragio
y prisionero de los mayas desde 1511, período que le fue más que suficiente
para aprender el idioma de sus captores. Aguilar cumplió satisfactoriamente con
la función de “lengua” —término con que se aludía a los intérpretes durante la
conquista— hasta que la expedición se trasladó al territorio del actual estado
de Tabasco. Allí, se encontró con que se hablaba un idioma que desconocía, el
náhuatl, y con que sus días como intérprete estaban contados. A duras penas
podía Cortés ocultar su enfado. Se había tomado la molestia de rescatar a un
traductor inútil.
En marzo de 1519, los españoles se enfrentan a los
maya-chontales en la batalla de Centla. Como consecuencia de su derrota, los
indígenas ofrecen a Cortés algunas gallinas, maíz, telas bordadas, oro, plumas
y veinte mujeres. La entrega de jóvenes esclavas, para cubrir necesidades
domésticas y de reproducción, era una práctica corriente entre las comunidades
mesoamericanas. Sin demora, los españoles llevan a cabo una ceremonia para
bautizarlas. Con unos pocos ademanes y pronunciamientos —ininteligibles para
ellas— Cortés asigna a cada mujer un nombre cristiano —igual de ininteligible—
y luego las reparte entre sus soldados para que les sirvan de concubinas. En su
libro Malintzin's Choices. An Indian
Woman in the Conquest of Mexico (2006), Camilla Townsend dirige nuestra
atención hacia la estremecedora impudicia con que los españoles yuxtaponen el
sacramento cristiano con la posterior violación, casi como si fueran dos pasos
necesarios de un mismo rito, en el que el primero legitima el segundo.
El nombre original de
la Malinche se desconoce y es irrecuperable. Lo que sí sabemos es que los
españoles la bautizaron con el nombre de “Marina”. La consonante rótica “r” no
existía en la lengua náhuatl, con lo cual se suelen ensayar dos hipótesis: o
bien los indígenas creyeron escuchar algo similar a “Malina” y de allí comenzaron
a llamarla Malinalli, o bien el nombre indígena de la Malinche era Malinalli
originalmente y los españoles eligieron el nombre Marina por similitud sonora
—o por falta de imaginación.
En el reparto, la
Malinche fue entregada a Alonso Hernández Portocarrero. Poco tiempo después,
los españoles descubrieron que esta joven de apenas 14 o 15 años, que ya se
destacaba por ser inteligente y desenvuelta, además era bilingüe. La cuestión
es que la Malinche se encontraba lejos de su territorio y de su comunidad
originales. Se cree que había nacido cerca de Coatzacoalcos, en el seno de una
familia noble. Tras la muerte de su padre, un importante cacique, su madre se
volvió a casar y tuvo un hijo varón. Cuando la pequeña tenía entre 8 y 12 años,
unos comerciantes nahuas de Xicalanco se la llevaron y la vendieron como
esclava a los potonchanes de Tabasco. Los motivos reales se desconocen, pero se
especula que probablemente el rapto se haya realizado con la complicidad de su
familia. Estos traslados forzados explican que, además de su lengua nativa, el náhuatl,
la Malinche hablara el maya chontal y yucateca con fluidez. Casi de la noche a
la mañana, deja de ser una esclava prescindible para convertirse en el eslabón
faltante y fundamental de la cadena comunicativa y, con ello, en el instrumento
político que le permite a Cortés lo que no pudieron los exploradores
anteriores: penetrar en lo profundo, no solo de las tierras, sino también de
las mentes mexicanas.
Al principio, la
Malinche traducía del náhuatl al maya para que luego Aguilar tradujera del maya
al español, pero la labor del náufrago estaba por llegar a su fin. Poco tiempo
después, la Malinche aprendió a hablar el español y terminó reemplazando a
Aguilar por completo. Como muestra de respeto, los españoles comenzaron a
llamarla “doña Marina”. Los indígenas, por su parte, agregaron al nombre
Malinalli la desinencia –tzin (equivalente
al “doña” del español) y obtuvieron la forma deferente “Malintzin”, que luego
los españoles deformaron en “Malinche”. Por lo tanto, podemos decir que
Malinalli, Marina, Malintzin, Malinche son, además de nombres, mojones que
marcan momentos significativos en la vida de esta mujer nahua, pero también son
la evidencia de que toda actividad simbólica no solo expresa la realidad, sino
que además estructura la experiencia y la mirada.
Coincidentemente —o no—,
Cortés había embarcado a Portocarrero rumbo a España, por lo que ya nada le
impedía convertir a la Malinche en su concubina, además de trujamana, mensajera
y espía; roles que serían fundamentales para el posterior derrocamiento de
Moctezuma y la toma de Tenochtitlán en 1521. Aquel día en que los
maya-chontales entregaron el botín de guerra a los españoles, lejos estaban de
sospechar que acababan de abrir una caja de Pandora.
Ya sé, la Malinche le parece
una traidora y le produce aversión. Pero mire, si se lo hace con voluntad
crítica y se desoye la plétora de adjetivaciones peyorativas, cuando se lee
sobre la Malinche, créame, se puede llegar a la conclusión de que, en realidad,
fue un personaje fascinante y controversial. Le digo más, supongamos que nos
disponemos a repensarla con algo de voluntad crítica. Lo de “fascinante y
controversial” sería un buen punto de partida para ponerle paños fríos a la
discusión, ¿no? Este ejercicio mental nos viene bien porque nos aleja un poco
del reduccionismo y nos acerca otro poco al relativismo. Se lo confieso ahora,
en esa dirección estamos yendo. Si se niega rotundamente, este sí es el momento
de abandonar la lectura.
Ahora bien, los aztecas
náhuatl-hablantes habían avanzado desde el norte hacia el valle central de
México conquistando todo pueblo que encontraron en el camino. Fundaron
Tenochtitlán en el valle de Anáhuac en 1325 y continuaron sometiendo y
exigiendo tributos bajo el liderazgo de Moctezuma. En ese entonces, no había
una sociedad indígena homogénea ni una idea de nación en el modo en que la entendemos
en la actualidad, sino diferentes grupos étnicos con diferentes lenguas, que
guerreaban entre sí constantemente. Cortés aprovechó esas hostilidades
subyacentes para conseguir aliados, y el motivo por el cual los aztecas fueron
su objetivo principal es que eran la fuerza dominante de la mayor parte de
Mesoamérica. El pueblo de la Malinche había sido asediado y conquistado por los
aztecas, por lo tanto no había motivos para que sintiera alguna deuda de
fidelidad hacia Moctezuma.
¿Cómo considerar
traidora a una persona que, por su condición de mujer y esclava, ya estaba
excluida de su propio entorno? ¿Por quién debería haberse sacrificado? ¿Por un
líder tirano y una comunidad que permitió que, siendo una niña, la arrancaran
en un instante de todo lo que le era conocido: su casa, su entorno y su lengua?
Lo cierto es que la Malinche no tenía ni familia ni patria. Era un caso de
otredad aun en la mismidad. No contaba más que con su empeño, por lo que su bilingüismo
fue su verdadera y única casa, y el pasaporte para salirse de la esclavitud y
garantizar su subsistencia. Una vez entregada a los españoles, la Malinche supo
que su vida dependía de la de ellos y que, por lo tanto, debía hacer tal y como
se le indicaba. Después de todo, obedecer era lo que se suponía que debía hacer
un esclavo.
Volvamos ahora a nuestro
ejercicio mental. El motivo por el cual todo lo relativo a la Malinche resulta
fascinante y controversial es que nunca llegaremos a conocerla en profundidad.
Es una incertidumbre que jamás superaremos, porque no contamos con registros ni
testimonios directos. La experiencia de la Malinche como intérprete, y fuera de
ese rol, es todo lo opuesto a la práctica benvenisteana de apropiarse de la
lengua y designarse como sujeto de la enunciación. La Malinche nunca se enunció
a sí misma y, en ese no apropiarse del yo,
habilitó un vacío designativo que fue llenado por discursos ajenos. La Malinche
fue dueña de la voz de la conquista, pero no del relato posterior. Lo que queda
de la Malinche real e histórica hoy es la Malinche en los ojos
occidentalizantes, el recuerdo difuso y la pluma sesgada de Cortés, de López de
Gómara, de Bernal Díaz del Castillo y de todos aquellos que, de un modo u otro,
la conocieron, y que, al escribir sobre ella, lo hicieron no solo en función de
sus propios intereses (buscar recompensas de la Corona por su participación en
la conquista), sino también desde perspectivas poco ejercitadas en la otredad,
como cuando Bernal Díaz dice que la Malinche “era muy hermosa para ser India”.
Sin proponérselo,
Bernal Díaz nos confronta con la problemática del ser y del sentido. Dado que
estamos irreversiblemente dotados de lenguaje y empapados de civilización,
somos incapaces de relacionarnos con las cosas si no es a través de las
palabras: “con un objeto sin nombre no sabemos hacer nada”, dice mi filósofo
francés preferido. El problema es que las palabras nos contentan con la ilusión
de que lo que obtenemos a través de ellas en forma de sentido es el reflejo
fiel de aquello a lo que aluden. Podríamos encontrar muchísimos ejemplos entre
los discursos políticos actuales, pero para no amargarnos tanto, mejor
busquemos uno en el ámbito de la ficción. ¿Recuerda cuando Robinson Crusoe se
encuentra con el prisionero de la tribu caníbal que lo acecha desde la isla
vecina y le dice: “Yo Robinson, tú Viernes; yo amo, tú esclavo”? Bueno, ese es
un buen ejemplo, porque cuando se encuentran dos sujetos con dos maneras de
experimentar e interpretar la existencia, el que tiene la palabra, tiene el
poder. El lenguaje es un abracadabra que nos permite crear realidades y hacer
del mundo lo que se nos venga en ganas, independientemente de que nuestras
ganas y lo que hagamos del mundo con ellas tengan o no alguna relación con lo
real.
Para entender esto un
poco mejor, vayamos al detrás de escena del uso del lenguaje. Cuando
comunicamos una experiencia, lo que hacemos —literalmente— es darle una forma,
es decir, la “informamos” (del latín informare,
“dar forma”). Según Claude Shannon, autor de la Teoría matemática de la información (1948), el acto de informar
supone un ejercicio simultáneo de selección y eliminación. Si decimos “Los
gatos son traicioneros”, la elección de la palabra “gato” implica el descarte
de otros seres animados, y el predicado, “son traicioneros”, de otras
características o propiedades atribuibles a dichos seres. Por lo tanto, la
información, la forma dada, está determinada por este procedimiento de
selección y descarte que, en la mayoría de las ocasiones, redunda en un acto
ideológico y violento. Sí, violento, porque apuesto que no había nada en la
naturaleza constitutiva del muchacho caníbal que determinara que debía llamarse
Viernes y mucho menos que debía ser esclavo de Robinson, en lugar de hacerse un
banquete con él.
El caso de la Malinche es
el de un registro histórico que, pese a haber sido escaso e impreciso, estimuló
grandiosamente el temple “informativo” de quienes ostentaban el derecho a
producir escritos eruditos sobre la conquista. Pareciera paradójico, pero no lo
es, porque si algo hace el rumor es avivar la imaginación. Los testimonios no
fueron lo suficientemente escuetos y contradictorios para impedir que se
formularan hipótesis a diestra y siniestra, a punto tal que su nombre llegara a
significar cosas diferentes para diferentes personas en diferentes momentos y
finalmente se tornara difícil distinguir la realidad de la mera especulación.
En La Malinche in Mexican Literature.
From History to Myth. (1991), Sandra Messinger Cypess nos invita a pensar
en la figura de la Malinche como un palimpsesto en el que se inscriben las
reinterpretaciones de cada generación —en función de su propia agenda
ideológica— con discusiones relativas a la cultura, la raza, el género, la
identidad, el nacionalismo y el lenguaje, entre otras. Para poder ser
incorporada como cosa comunicable en el discurso historiográfico, la Malinche
real fue “informada”, convertida en víctima de una retorización misógina, y con
ello, condenada a habitar un espacio discursivo en el que el lenguaje ejerció,
y sigue ejerciendo, su tiranía y su engaño.
Tal es así que, llegado
a su fin el dominio español en México, y como consecuencia de la necesidad de
definir una nueva identidad nacional que incorporase el pasado prehispánico, la
historiografía retoma la figura de la india nahua que había oficiado de
intérprete de Cortés y carga su nombre de connotaciones blasfemas. La Malinche pasó
a ser, lisa y llanamente, una puta y una traidora, relectura que no solo
desnaturaliza sus padecimientos y deshistoriza a la mujer real, sino que,
además, la despoja de su humanidad, reduciéndola a una mera fatalidad
anatómica: toda la responsabilidad de la conquista es colocada sobre el vientre
y la lengua de una sola mujer. “Puta”, por haber llevado en su vientre al
primer mestizo (simbólicamente), concebido con Cortés, y “traidora”, por haber hecho
uso de su lengua para ayudar a los españoles. Hasta aquí, ninguna novedad. Puta
y traidora fueron, históricamente, las dos posibilidades de lo femenino, porque
si algo le debemos a la tradición judeocristiana es que toda madre, esposa o
hermana sea puta o culpable de algo. De allí en más, por analogía —o por falta
de imaginación— todos los traidores a la patria comenzaron a ser llamados
“malinchistas”.
En 1974, el escritor
mexicano Emilio Pacheco publica un poema, compuesto al fragor del subtexto
nacionalista, cuyo tema era la Malinche y todos aquellos que se habían
desempeñado como “lengua” durante la conquista. El poema se tituló Traduttore, tradittore, y la elección
del nombre no fue nada fortuita. Difícilmente haya una profesión más
íntimamente ligada a las ideas de pecado y traición como la del traductor. Pacheco
mata dos pájaros de un tiro y consigna a la Malinche y su oficio, ambos con su
tensión constante entre libertad y fidelidad, al ámbito de lo maldito. A la
noción de traición a la patria, subyace, espectral, la vinculada a la
traducción, por lo que, ya desde el título se nos dice que, de ser traidora, la
Malinche lo es en doble sentido.
Si bien el paradigma de
la traición no encontró, ni va a encontrar nunca, fundamento en los hechos
históricos ni en las condiciones sociopolíticas de la conquista, debemos
entender por qué fue posible sostener semejante postura durante más de un
siglo. La búsqueda de chivos expiatorios fue, y seguirá siendo, el modus operandi por excelencia que ponen
en funcionamiento las naciones para fortalecerse. El problema de las narrativas
que se basan en oposiciones del tipo “bueno-malo”, “héroe-traidor”, es que, además
de ser reduccionistas y de pretender estar ancladas en cuestiones éticas y
morales, en realidad ocultan motivaciones políticas, supuestamente al servicio
de la estabilidad social, que terminan operando como una herramienta para profundizar
grietas y atraer jóvenes a los campos de batalla, ya sean reales o simbólicos,
con pluma o con fusil.
Pensar que una sola mujer,
usando su lengua cual conjuro brujeril, puede ser causa suficiente para
terminar con todo un imperio es, además de un absurdo y una falsa ingenuidad, una
forma más del ensañamiento con lo femenino. Muchísimos indígenas, entre ellos
los cempoaltecas y los tlaxcatelcas, se plegaron a los españoles en el combate
propiamente dicho. Pero para explicar sus motivaciones se usó un argumento
elegante: debían sacudirse el yugo de Moctezuma. Nada de “putos” ni
“traidores”. Entonces ya ve por qué mi pregunta inicial, lejos de ser un cliché
feminista, debe considerarse pertinente y necesaria, especialmente a la hora de
repensar tanto la cuestión de la otredad en general, como el particular caso de
otredad de la mujer en el seno de la especie humana.
No se trata de exonerar
a uno para inculpar a otro, ni de distribuir responsabilidades de forma
equitativa, sino de considerar los hechos en su complejidad e incorporar al
análisis todas las variables que operaron durante la conquista. Además del mal
gobierno de Moctezuma y de la causa ampliamente conocida de la superioridad de
las armas españolas, otro factor de peso, según señaló Miguel León-Portilla en Visión de los vencidos. Relaciones indígenas
de la Conquista (1959), es que
los aztecas tenían una concepción religiosa de la guerra que les jugó en
contra. Como parte de un ritual que servía para declarar formalmente el inicio
de una batalla, los aztecas enviaban escudos y flechas a los líderes de sus
enemigos. Esto explica las numerosas ocasiones en que fueron tomados por
sorpresa con ataques perpetrados por los españoles, sin la advertencia que
ellos consideraban correspondiente y de hecho esperaban. Otro factor, del que
se habla poco, pero del que incluso ya existen estudios que lo consideran una
de las causas de la derrota indígena de mayor peso, fue la diseminación de
enfermedades que los españoles trajeron consigo del Viejo Mundo. La viruela, el
tifus, y demás epidemias, tuvieron efectos devastadores entre las tribus
indígenas, pero quizás se haya minimizado su extraordinaria injerencia por no
constituir un modo directo de ataque por parte de los españoles.
Los últimos años del
siglo XX fueron testigo de una nueva inscripción en el palimpsesto de la
historia de la cultura mexicana. Aportada por las escritoras chicanas, esta
nueva línea de pensamiento, más ligada a la diversidad cultural e igualdad de
géneros, cuestiona y desafía el paradigma malinchista sobre la base de que es
una postura que se sostiene únicamente ocultando la violencia ejercida sobre una
mujer traicionada, esclavizada, utilizada como objeto de intercambio y violada,
hechos que indudablemente la colocan más en el lugar de víctima que de
victimario. A esta visión de la Malinche como figura fundamentalmente trágica,
se le suma otra, más de corte feminista, que la reivindica como una mujer
inteligente y empoderada que logró recuperar por sus propios medios todo
aquello que le había sido arrebatado. La polémica llega al punto de equipararla
a las figuras de Cortés y Moctezuma y de reclamar su lugar en la Historia como
la primera feminista de las Américas. Quizás sea demasiado, porque para
sostener esa interpretación es necesario adjudicarle a la Malinche una
conciencia de género y un sentido de individualidad que difícilmente sean
aplicables a su contexto socio-cultural. Lo que sí es innegable es que la
Malinche se apropió de un espacio que le estaba reservado únicamente a los
hombres y que, al asumir el rol de vocera en una sociedad y en un momento
histórico en que a las mujeres, y más aun a las esclavas, no se les permitía
hablar, encarnó una de las más notables disrupciones del patriarcado, tanto
indígena como europeo.
Para el año 2000, ya
habían empezado a circular algunos de los libros que urgían a los mexicanos
reconciliarse con su historia. Pacheco publica —esta vez al fragor de los
subtextos revisionistas— una autocrítica y una versión del Traduttore, tradittore original, sin cambiar el contenido, pero con
un nuevo título, del que emanan, tímidos, el homenaje y la reparación: Doña Marina.
El de la Malinche
seguirá siendo un tema inagotable porque, como ya dijimos, supone un enigma que
jamás se resolverá de manera definitiva. De lo que sí podemos estar seguros es
que fue una mujer que vivió durante la conquista y que surgió como mito después
de ella, y que tanto en vida como después de la muerte nunca estuvo en paz. Tal
vez consiga estarlo en la medida en que nos resignemos a que lo único a lo que
lograremos aferrarnos con certeza es el conjunto de preguntas que podemos
hacernos sobre ella y las circunstancias que la atravesaron. Las circunstancias
son, ni más ni menos, la irrupción del europeo en América y la convulsión que
esto significó en la vida de los indígenas. Los parámetros de existencia, las
relaciones, las categorías y las subjetividades, tal y como se conocían hasta
entonces, dejaron de ser válidos. Quizás no logremos nunca empezar a entender
qué significó para ellos esta alteración del orden establecido. Probablemente tampoco
la Malinche haya podido darle un sentido. Lo cierto es que su nombre ya no
puede seguir funcionando como signo de traición y sometimiento a lo extranjero,
sino como ejemplo de condena de algo que —desde la Malinche, pasando por Sor
Juana Inés de la Cruz, hasta la actualidad— nunca dejó de dar mala espina: la
inteligencia y la audacia dentro de un cuerpo femenino. Buena o mala, la
Malinche fue una rara avis en el
mundo indígena, la otredad en la mismidad, pero sobre todo, fue un producto de
la conquista y no su factor desencadenante. Desde el día en que su familia la
entregó a los comerciantes nahuas, se puso en funcionamiento un complejo
mecanismo de engranajes que derivó en que Cortés y la Malinche se descubrieran
mutuamente. Una vez abierta la caja de Pandora, el curso de la historia quedó
definido de modo inexorable. Las nuevas circunstancias pusieron en tensión su resorte
de mujer y, en un mundo que le pertenecía a varones y blancos, la Malinche
convirtió el miedo en fuego y optó por una posibilidad de lo femenino hasta
entonces desconocida en aquella metálica masa de América nocturna: la
electricidad femenil.
Referencias:
Benveniste,
Emile (1977) Problemas de lingüística
general.
Foucault,
Michel (1966) El pensamiento del afuera.
Fuentes,
Carlos (1992) El espejo enterrado.
Glantz,
Margo (coord.) (1994) La Malinche, sus
padres y sus hijos.
Goodman,
Rob (2017) The bit bomb en Aeon Magazine: www.aeon.co.
Messinger
Cypess, Sandra (1991) La Malinche in
Mexican Literature. From History to Myth.
Neruda,
Pablo (1950) Los hombres y las islas en
Canto general.
Nichols,
Catherine (2018) The good guy/bad guy
myth en Aeon Magazine: www.aeon.co.
Paz,
Octavio (1950) Los hijos de la Malinche en
El laberinto de la soledad.
Romero
Rolando y Nolacea Harris, Amanda (ed.) (2005) Feminism, Nation and Myth. La Malinche.
Todorov,
Tzvetan (1982) La conquista de América.
El problema del otro.
Townsend,
Camilla (2006) Malintzin’s Choices. An
Indian Woman in the Conquest of Mexico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario